Un radioaficionado estadounidense crea una antena casera y consigue hablar con un astronauta de la EEI
Un radioaficionado estadunidense identificado como Doug logró establecer una comunicación directa con la Estación Espacial Internacional (EEI) desde la comodidad de su hogar.
"He realizado numerosos contactos de voz y APRS
a través de los satélites FM y el repetidor de la ISS. Pero siempre he querido
hablar con un astronauta", expresó.
Armado con una antena casera de su propia
fabricación, Doug superó las barreras de la distancia y la velocidad orbital
para entablar una conversación con el astronauta Woody Hoburg, quien se
encontraba a bordo de la EEI.
La EEI, un proyecto de colaboración multilateral
entre la NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), ESA (Agencia Espacial
Europea), JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) y CSA (Agencia
Espacial Canadiense), orbita a una altitud superior a los 400 kilómetros y se
desplaza a una velocidad impresionante de casi 28 mil kilómetros por hora.
Doug descubrió la oportunidad única de establecer
contacto al enterarse de que la EEI pasaría sobre su residencia.
Motivado por esta información, utilizó su antena
casera, similar a las antenas de televisión convencionales, y logró sincronizar
un momento en el que la estación estaba visible desde su ubicación.
A pesar de la distancia y la velocidad orbital, el
proceso de comunicación no es tan complejo como podría parecer. Se requiere una
antena capaz de enviar señales a los 400 kilómetros de altura de la estación,
con una línea de visión despejada entre el emisor de radio y la EEI, sin
obstrucciones como edificios o montañas.
Doug no solo logró superar estos desafíos técnicos,
sino que también coincidió con un momento en el que un astronauta estaba
utilizando la radio y dispuesto a responder.
Este tipo de comunicación no programada es más
compleja fuera de eventos como el ARISS (Amateur Radio on the International
Space Station), donde los astronautas participan en interacciones programadas
con estudiantes.
El fenómeno de radioaficionados contactando con la
EEI no es desconocido, ya que varios astronautas son entusiastas de la radio y
poseen equipos en la estación.
Sin embargo, el éxito de esta comunicación casera
radica en la habilidad de Doug para sincronizar el momento oportuno.
En su página de YouTube, Doug expresó su emoción por
el logro, destacando que, aunque muchos astronautas tienen tareas a bordo,
algunos están dispuestos a participar en conversaciones no programadas con
radioaficionados.
"Durante el fin de semana del Día de los
Caídos, finalmente logré ese contacto. Me comuniqué con la ISS y hablé con
Woody Hoburg. ¡Qué emoción! El video se volvió bastante extenso, así que lo
edité por cuestiones de tiempo. ¡Por favor, disfruten!", expresó el aficionado.
.-
Comentarios
Publicar un comentario