El Salvador se convierte en potencia nuclear
El Salvador ha dado
un paso clave en su transición hacia el uso de energía nuclear con la proyección
de construir su primer reactor nuclear de investigación para el año 2030. Este
avance fue anunciado durante un webinar organizado por la Organización
Latinoamericana de Energía (OLADE), donde se destacó la importancia de esta
tecnología para estabilizar los costos de la electricidad, lo que beneficiará
tanto al sector industrial como al turístico del país. Además, se planea
capacitar a 400 especialistas en energía nuclear en los próximos siete años.
La colaboración con
países como Argentina, Brasil y México ha sido crucial en este proceso, ya que
estos países han aportado su experiencia y recursos para impulsar este
objetivo. El reactor nuclear se utilizará principalmente para la investigación
y la formación, lo que refuerza la apuesta del país por una fuente de energía
limpia, económica y estable para enfrentar los desafíos del cambio climático y
la fluctuación de los precios del petróleo
Comentarios
Publicar un comentario