La erupción de Tonga equivalió a cinco bombas atómicas subterráneas
La explosión del
volcán submarino de Hunga-Tonga en 2022 liberó energía equivalente a cinco de las
mayores explosiones nucleares subterráneas realizadas por Corea del Norte en
2017.
Es el resultado
de un análisis de registros sísmicos del evento desatado por aquella súbita
erupción, que han permitido además descifrar su misterioso mecanismo físico, y
atribuirlo a una roca comprimida por gas. La investigación se publica en la
revista Geophysical Research Letters.
"Nuestro
modelo sugiere que el evento se produjo cuando la roca comprimida por gas quedó
atrapada bajo un mar poco profundo, como una olla a presión demasiado caliente.
Esto sería sorprendente para muchos porque se pensaba comúnmente que la
interacción del magma caliente con el agua de mar fría causaba erupciones
volcánicas submarinas tan masivas", dijo en un comunicado el coautor del
estudio y estudiante de doctorado de la ANU (Australian National University),
Jinyin Hu.
"Utilizamos
una técnica previamente desarrollada para estudiar explosiones subterráneas
para esta explosión natural".
El coautor del
estudio, el Dr. Thanh-Son Pham, dijo que la explosión causó un empuje vertical
masivo de agua hacia arriba en la atmósfera, causando tsunamis que alcanzaron
alturas de hasta 45 metros en islas cercanas.
"El volumen
de agua que se elevó durante el evento fue enorme. Según nuestras estimaciones,
había suficiente agua para llenar alrededor de un millón de piscinas olímpicas
estándar", dijo el Dr. Pham.
El coautor del
estudio, el profesor Hrvoje Tkalcic, de la ANU, añadió: "Mediante el
modelado de la forma de onda sísmica, observamos una fuerza vertical
significativa que apuntaba hacia arriba durante el evento. Al principio, nos
confundió. Pero luego nos dimos cuenta de que la tierra sólida rebotó hacia
arriba después de que la columna de agua se elevó".
"Hace un par
de semanas, vimos cómo se utilizó la sismología para explicar una secuencia
extraordinaria de eventos en Groenlandia que incluyó un deslizamiento de tierra
debido al derretimiento de los glaciares, un tsunami y un seiche que duró nueve
días observado a nivel mundial.
"Con Hunga
Tonga, tenemos un evento explosivo de duración relativamente corta observado a
nivel mundial y, nuevamente, curiosidad impulsada académicamente y sismología
forense en su máxima expresión".
Según los
sismólogos de la ANU, la erupción de Tonga es el evento mejor registrado
instrumentalmente en comparación con eventos de tamaños similares en el pasado
reciente.
"Este es uno
de los eventos más grandes de nuestra vida. "Afortunadamente, teníamos
múltiples formas de registrar el evento, desde datos de imágenes satelitales
hasta sensores sísmicos que registran las ondas sonoras y la estructura",
dijo Hu.
"Hubo otro
evento que ocurrió en 1991 de un tamaño similar en Pinatubo, Filipinas, pero en
ese entonces, los sistemas de monitoreo no eran tan sofisticados como lo son
ahora".
Los sismólogos de
la ANU creen que monitorear la liberación de gases y la microsismicidad de los
sitios volcánicos puede ayudar a prepararse mejor para eventos futuros.
..
Comentarios
Publicar un comentario