Un pez aguja mata a la surfista italiana Giulia Manfrini en Indonesia

 

Dada la vastedad del mar, aún hay mucho sobre la fauna marina que desconocemos y, por ende, tememos. El número de especies por descubrir, tanto terrestres como a las pertenecientes al agua, es ingente, especialmente dadas circunstancias desafortunadas como la que acaba de producirse en Indonesia.

Particularmente, se dio a conocer que la surfista italiana Giulia Manfrini perdió la vida a los 36 años tras ser atacada por un pez aguja mientras ejercía la disciplina en la isla Pulau Masokut.

Mientras atravesaba una de las olas, el ejemplar chocó contra el pecho de la joven, lo que le produjo un corte de aproximadamente cinco centímetros de profundidad que fue suficiente para tomar su vida.

Dado su pico largo y estrecho compuesto por dientes altamente afilados, el pez aguja puede emplear su representativa facultad con gran rapidez.

Se puede elevar de la superficie del agua a unos 60 kilómetros por hora y buscando arrasar con todo lo que se cruce en su camino, incluyendo humanos que pueden sufrir heridas de gravedad si son víctimas de paso.

--

Comentarios

Entradas populares