Confunden el Tesla Espacial de Elon Musk con un asteroide en riesgo de colisión con la Tierra
Un inusual avistamiento astronómico generó confusión en la comunidad científica cuando un objeto detectado en el espacio fue inicialmente clasificado como un asteroide. Sin embargo, apenas 17 horas después, los expertos corrigieron el error: no se trataba de un cuerpo celeste, sino del Tesla Roadster de Elon Musk, lanzado al espacio en 2018.
El incidente ocurrió el pasado 2 de enero, cuando un
astrónomo amateur reportó al Minor Planet Center (MPC) del Harvard-Smithsonian
Center for Astrophysics el hallazgo de un supuesto nuevo asteroide, al que se
le asignó provisionalmente el nombre 2018 CN41. Sin embargo, tras un análisis
más detallado, el MPC descubrió que la órbita del objeto coincidía exactamente
con la del Tesla enviado por SpaceX en 2018 a bordo del cohete Falcon Heavy.
Este episodio pone de manifiesto los problemas
derivados de la basura espacial, ya que objetos no identificados pueden generar
confusión entre astrónomos al momento de clasificar nuevos cuerpos celestes.
Desde su lanzamiento, el Tesla Roadster ha vagado sin supervisión por el
Sistema Solar, convirtiéndose en un ejemplo de cómo los restos de misiones
espaciales pueden interferir con la observación y el estudio del cosmos.
La misión de 2018, promovida por Musk, tenía como
objetivo demostrar la capacidad del Falcon Heavy para transportar cargas pesadas.
Como parte de la estrategia mediática, el Tesla llevaba en su interior un
maniquí llamado Starman, que aún sigue en el espacio. Aunque el lanzamiento fue
considerado un éxito, su legado persiste como un recordatorio de la creciente
presencia de basura espacial orbitando sin control.
-
Comentarios
Publicar un comentario