Nace en Brasil el primer oso polar de América Latina
Un hito para la conservación de la especie
El Acuario de São Paulo
ha anunciado el nacimiento de Nur,
la primera osezna polar nacida en Brasil y en toda América Latina. Aunque el
nacimiento ocurrió el 24 de
noviembre de 2024, la noticia ha sido revelada recientemente
con imágenes exclusivas del proceso de
gestación y parto.
Nur es hija de Aurora y
Peregrino, una pareja de osos polares de origen ruso que lleva diez años viviendo en el acuario. La cría nació en
un entorno controlado, replicando las condiciones naturales en las que las osas
polares suelen dar a luz, aisladas en una cueva y sin la presencia del macho.
Un nacimiento crucial para la supervivencia de la especie
Los primeros días de vida de cualquier oso
polar son críticos para su supervivencia, especialmente las primeras 24 horas. La veterinaria jefa del
acuario, Laura Reisfeld, explicó que cuando Nur nació y
comenzó a emitir sonidos, su madre respondió de
inmediato, lo que fue un alivio para el equipo.
En las imágenes se observa cómo
Aurora lame y protege a su cría al instante,
proporcionándole calor sobre su cuerpo, un comportamiento esencial para el
desarrollo de la osezna.
Un símbolo de la lucha contra el
cambio climático
El nacimiento de Nur bajo cuidados humanos es un hecho significativo,
ya que los osos polares son una de las
especies más afectadas por el cambio climático. El aumento de
las temperaturas ha reducido drásticamente el hábitat natural de estos
animales, poniendo en riesgo su supervivencia.
La llegada de Nur supone un paso importante para la conservación de la especie,
demostrando que los programas de reproducción en cautividad pueden contribuir a
la preservación de estos animales en un contexto donde el deshielo del Ártico
amenaza su existencia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario