Descubren huellas de dinosaurios de 113 millones de años Neuquén (Argentina)

 

En el yacimiento de Arroyo Pilmatué, ubicado en Covunco, Neuquén, un equipo de paleontólogos liderado por Mateo Gutiérrez, de la Subsecretaría de Cultura, ha descubierto recientemente huellas de dinosaurios y nuevos fósiles.

 Un tesoro paleontológico en Arroyo Pilmatué

El yacimiento de Arroyo Pilmatué se destaca por su riqueza en formaciones milenarias que contienen valiosos restos fósiles. Estos hallazgos refuerzan la posición de Neuquén como una de las principales regiones paleontológicas a nivel mundial.

Importancia científica de los descubrimientos

Según Gutiérrez, "el valor científico de estos descubrimientos es enorme. Cada hallazgo nos permite reconstruir el ecosistema de hace millones de años y entender mejor la fauna que habitó esta región".

 Proyección futura y exhibiciones

El equipo de investigadores continuará con los estudios en la zona, y se espera que los fósiles descubiertos formen parte de futuras exhibiciones. Esto posicionaría a Neuquén en el centro de la escena científica global, atrayendo la atención de la comunidad internacional.

Estos descubrimientos no solo amplían el conocimiento sobre la era mesozoica en la región, sino que también destacan la importancia de Neuquén como cuna de la paleontología mundial.

.-

Comentarios

Entradas populares