La basura humana alcanza el punto más profundo del Mediterráneo
Un estudio confirma la presencia de plásticos, vidrios y metales en la fosa de Calipso, a más de 5.000 metros de profundidad
Un equipo de
investigadores ha detectado residuos generados por humanos en la fosa
de Calipso, el punto más profundo del mar Mediterráneo, con 5.112
metros de profundidad, situado en el mar Jónico.
El hallazgo, publicado
en la revista Marine Pollution Bulletin, ha sido liderado por Miquel
Canals, de la Universitat de Barcelona (UB), junto a expertos del Centro
Común de Investigación de la Comisión Europea, el Instituto Francés de
Investigación para la Explotación del Mar y la empresa Caladan Oceanic.
Durante la
exploración, realizada con el submarino Limiting Factor, se
identificaron 167 objetos en el fondo marino, de los cuales 148 son
residuos marinos, principalmente plásticos, vidrio, metal y papel.
Los investigadores advierten que la contaminación ha alcanzado los lugares
más remotos y profundos del Mediterráneo, lo que refuerza la urgencia de
implementar políticas globales para reducir los residuos oceánicos y
modificar los hábitos de consumo.
Comentarios
Publicar un comentario