La sonda europea detecta una enorme reserva de agua bajo la formación Medusae Fossae en Marte

El radar MARSIS de la ESA ha revelado un gigantesco depósito de hielo subterráneo, comparable en volumen al Mar Rojo

Un estudio reciente basado en datos del radar MARSIS (Mars Advanced Radar for Subsurface and Ionospheric Sounding) de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado la presencia de una enorme reserva de agua congelada bajo la formación geológica conocida como Medusae Fossae (MMF) en Marte. Esta estructura, situada cerca del ecuador del planeta rojo, se extiende a lo largo de varios cientos de kilómetros y alcanza alturas de hasta 1,6 km, marcando la frontera entre las tierras bajas del norte marciano y las mesetas del sur.

El nuevo análisis indica que este depósito subterráneo de hielo podría alcanzar una profundidad de hasta 2,7 kilómetros y contener un volumen de agua equivalente al del Mar Rojo terrestre, lo que representa una de las mayores reservas hídricas jamás detectadas en Marte. De hecho, los científicos calculan que, en caso de fundirse, esta reserva podría cubrir la superficie entera de Marte con una capa de agua de 2,7 metros de altura.

Un avance clave en el estudio del pasado climático marciano

Hasta ahora, se sospechaba que Medusae Fossae podía contener hielo, pero los nuevos datos de radar han ofrecido una imagen mucho más clara y precisa de lo que hay bajo su superficie. La estructura, anómala por su transparencia a las señales radar y su elevada densidad, ha despertado durante años el interés de los investigadores.

Sin embargo, esta revelación plantea también nuevas preguntas: ¿cómo se formó este depósito de hielo? ¿Se trata de una acumulación progresiva durante milenios o del remanente de una antigua masa de agua líquida que se fue congelando con el tiempo? La dificultad del terreno, cubierto por una gruesa capa de polvo y ceniza, complica la posibilidad de una misión espacial directa en la zona, pero futuras investigaciones serán clave para esclarecer el origen y la evolución de este fenómeno.

Agua, oxígeno y combustible: el tesoro marciano

Más allá de su importancia científica, esta colosal reserva de hielo representa un recurso estratégico fundamental para las futuras misiones humanas a Marte. El agua podría utilizarse tanto para el consumo humano —previa depuración— como para la producción de oxígeno y combustible, reduciendo la necesidad de transportar suministros desde la Tierra y aumentando la viabilidad de la exploración a largo plazo del planeta rojo.

El descubrimiento de Medusae Fossae como un potencial almacén natural de agua consolida el papel crucial de los sistemas radar en la investigación interplanetaria y abre una nueva era en la preparación de misiones tripuladas a Marte.

Comentarios

Entradas populares