Hallan bajo el hielo de la Antártida una red de ciudades milenarias que puede reescribir la historia

Una estructura subterránea de origen aparentemente humano, descubierta con tecnología satelital y radar de penetración terrestre, podría cambiar la historia de las civilizaciones

Formaciones geométricas enterradas a gran profundidad bajo el hielo antártico han sido identificadas por un grupo de investigadores gracias a imágenes satelitales procesadas por inteligencia artificial y exploraciones con radar de penetración terrestre.

Los primeros informes, divulgados por medios como National Geographic, apuntan a que estas estructuras podrían corresponder a una antigua civilización humana que habría habitado el continente hace miles de años, en una época en la que las condiciones climáticas serían radicalmente distintas a las actuales.

Detectadas gracias al deshielo

Las supuestas estructuras —que incluyen muros, canales y configuraciones en patrones rectangulares y circulares— fueron detectadas en una zona hasta ahora inexplorada, liberada del hielo de forma parcial por el progresivo deshielo derivado del cambio climático.

Los modelos tridimensionales generados por inteligencia artificial sobre las imágenes recogidas muestran una distribución que no se corresponde con formaciones naturales conocidas. Los científicos destacan que el hallazgo plantea preguntas inquietantes sobre la historia humana en el planeta.

¿Una civilización desaparecida?

Hasta ahora no se contaban con evidencias sólidas que sugirieran presencia humana en la Antártida en tiempos remotos. Sin embargo, si los estudios de datación confirman el origen humano de estas estructuras, se reabrirá el debate sobre las migraciones prehistóricas, el alcance de civilizaciones desconocidas y los efectos de eventos climáticos extremos que podrían haberlas borrado del mapa.

Algunas hipótesis plantean que estas ciudades fueron sepultadas tras un cataclismo climático o un desplazamiento repentino de las masas glaciares. Otros científicos, sin embargo, reclaman prudencia y subrayan la necesidad de descartar que se trate de formaciones geológicas inusuales.

Cautela y próximos pasos

De momento, el equipo investigador trabaja en establecer con precisión la antigüedad de los restos y su composición, a la espera de futuras misiones que puedan acceder físicamente a la zona para confirmar los datos y extraer muestras.

“Si se confirma que las estructuras son artificiales, la historia de la humanidad deberá ser reescrita por completo”, afirmó un portavoz anónimo vinculado al proyecto.

Comentarios

Entradas populares