Histórico hallazgo: el agua corrió por el asteroide Ryugu hace miles de millones de años
Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Tokio ha comprobado que el agua líquida fluyó en el asteroide progenitor de Ryugu, lo que replantea cómo llegaron a nuestro planeta ingentes cantidades de agua hace miles de millones de años.
El
descubrimiento ha sido posible gracias a los fragmentos de roca recogidos por
la sonda Hayabusa2 de la Agencia Japonesa de Exploración
Espacial, que en 2020 trajo a la Tierra unos pocos gramos de material del
asteroide Ryugu, un cuerpo cercano a nuestro planeta. Estas
muestras, hoy analizadas en la revista Nature,
han permitido reconstruir procesos ocurridos en su asteroide progenitor,
formado poco después del nacimiento del Sistema Solar.
Los investigadores han encontrado que Ryugu conserva un registro
prístino de actividad hídrica,
lo que evidencia que agua líquida
fluyó a través de sus rocas mucho antes de lo que se conocía hasta ahora.
Asteroides ricos en carbono,
claves en el origen del agua
El trabajo revela que algunos asteroides ricos en carbono podrían haber
albergado grandes cantidades de agua en forma de hielo durante más de 1.000 millones de años, y que al impactar contra
la Tierra transportaron probablemente dos o tres
veces más agua de lo que estimaban los modelos previos.
Esto supone un replanteamiento de
las condiciones iniciales del sistema hídrico terrestre y refuerza la hipótesis
de que la habitabilidad de la Tierra estuvo íntimamente
ligada a la llegada de estos cuerpos celestes.
Un análisis de precisión milimétrica
Los escasos gramos de material
traídos por la misión Hayabusa2 —fragmentos del tamaño de un grano de arroz—
han obligado a los científicos a desarrollar técnicas
geoquímicas de altísima precisión, capaces de separar elementos
y analizar isótopos con un detalle sin precedentes.
“Aunque
aún es pronto para afirmarlo con certeza, estos hallazgos podrían aclarar cómo
y cuándo la Tierra se volvió habitable”, destacan los
responsables del estudio.
Un nuevo horizonte en la ciencia
planetaria
El hallazgo no solo refuerza la
importancia de misiones como Hayabusa2, sino que también abre nuevas preguntas
sobre el papel de los asteroides en
la formación de planetas habitables en otros sistemas
estelares.
Comentarios
Publicar un comentario