Las vaquitas marinas: el mamífero "más raro del mundo" que está a punto de extinguirse
La vaquita marina es una criatura regordeta de 1,4 metros de largo, es la más pequeña de la familia de los cetáceos, entre la que también figuran las ballenas, los delfines y las marsopas. La pigmentación oscura alrededor de los ojos de las vaquitas les otorga un aspecto bovino, de ahí su nombre: vaquita marina.
Se descubrieron en los años ’50 y ya entonces
estaban en peligro de extinción. Ahora la Universidad de México afirma que la
situación es insostenible, con apenas 10 ejemplares vivos. Suelen caer en las
redes de pesca y contrabando, por eso es tan complicado saber exactamente qué
ocurre con ellas y quién es el responsable de su pesca ilegal.
Dónde
encontrarla
Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California
se convirtieron en un sitio del Patrimonio Mundial en 2005 por su excepcional
diversidad biológica marina. Compuesto por 244 islas, islotes y áreas costeras
ubicadas en el noreste de México, el sitio presume de contar con el 39% de las
especies de mamíferos marinos y un tercio de las especies de cetáceos del
mundo. El Alto Golfo de California es el único lugar en la Tierra donde se
puede encontrar a la vaquita.
Desde entonces, la población de ejemplares seguía
mermando, de más de 200 ejemplares en 2008 a menos de 30 en el año 2016. En el
año 2017, un equipo internacional de científicos, veterinarios y
conservacionistas acudieron a México para poner en marcha el proyecto
VaquitaCPR, un proyecto que tenía el fin de trasladar la mitad de la población
de vaquitas a corrales marinos protegidos hasta poder garantizar su seguridad
en alta mar. El equipo capturó dos hembras, pero cuando ambas empezaron a
mostrar estrés, las liberaron. Una de ellas no sobrevivió y el proyectó se
suspendió.
Forman parte del UICN, el organismo que protege la
Conservación de la Naturaleza desde hace décadas. Uno de sus máximos
protectores falleció por coronavirus hace meses, el mexicano Paco
Valverde.
.-
Comentarios
Publicar un comentario