El volcán Merapi vuelve a entrar en erupción
La erupción volcánica en el inestable Monte Merapi continuó el lunes, con lava fresca y ceniza caliente cayendo por sus laderas por segundo día consecutivo.
Flujos piroclásticos, avalanchas de rocas, cenizas y
gases volcánicos, brotaron del domo de lava ascendente en el cráter de la
montaña.
La montaña de 2.968 metros (9.737 pies) se encuentra
en la isla de Java, cerca de Yogyakarta, una antigua ciudad que alberga a
cientos de miles de personas y está rodeada de suburbios. La ciudad es también
un centro cultural javanés y la sede de dinastías reales centenarias.
La última gran erupción de Merapi, en 2010, mató a
347 personas. Se aconsejó a los habitantes de las fértiles laderas de Merapi
que se mantuvieran a 5 kilómetros (3,1 millas) del cráter.
Parte del domo de lava comenzó a colapsar el
domingo, cuando comenzó la nueva erupción, explicó Hanik Humaida, director del
Centro de Yogyakarta para Mitigación de Riesgos Geológicos y Vulcanología. La
primera erupción expulsó cenizas calientes que se elevaron hasta 1.000 metros
(3.280 pies) a la atmósfera.
La montaña expulsó al menos tres nuevos flujos
piroclásticos el lunes, dijo Humaida.
El monte Merapi es el más volátil de los más de 120
volcanes activos en Indonesia y ha entrado en erupción varias veces con nubes
de lava y gas. Es uno de los más activos del mundo, dijo el experto, con
erupciones que suelen durar varios días.
El Centro de Mitigación de Riesgos Geológicos y
Vulcanología no elevó el nivel de alerta para Merapi, que ya estaba en el
segundo nivel más alto de cuatro niveles desde que comenzó a erupcionar en
noviembre pasado.
Indonesia, un archipiélago de 270 millones de
personas, es propenso a terremotos y actividad volcánica porque está ubicado en
el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de fallas sísmicas alrededor del
Océano Pacífico.
.-
Comentarios
Publicar un comentario