Descubren el mecanismo genético compartido entre las aletas de los peces y los dedos humanos
Un nuevo estudio revive uno de los temas más álgidos en la biología evolutiva: la explicación de cómo los peces lograron adaptarse al medio terrestre hace unos 350 millones de años y a partir de ellos, la diversificación de organismos tetrápodos (vertebrados con cuatro pies) de los que somos parte.
La investigación aporta evidencia definitiva de que
el mecanismo de formación de los dedos en humanos y de las aletas en los peces
parte de procesos genéticos similares pero estructuras distintas, una clave que
reafirma que nuestra historia evolutiva (y la de todas las criaturas
terrestres) se remonta a las especies de peces primitivos.
A partir de técnicas CRISPR, el equipo desactivó el
gen Gli3 en un grupo de peces medaka, un gen cuya actividad define el número de
dedos que se forman a partir de las células. En el caso de los humanos, el Gli3
limita la formación de cinco dedos en el desarrollo embrionario; sin embargo,
cuando presenta mutaciones y una actividad anormal, polidactilia, es decir,
manos o pies con seis o nueve dedos.
El resultado fue que los peces sin actividad del gen
desarrollaron aletas más grandes y con más huesos que el resto, una condición
que recuerda a la polidactilia humana.
“Mediante métodos moleculares y genéticos,
concluimos que las aletas de los peces y los dedos humanos se forman mediante
mecanismos parecidos, pero no idénticos, y que nuevos genes se fueron
incorporando a estas redes de regulación que controlan el desarrollo de la
extremidad para dar lugar al esqueleto de los brazos y piernas como se conocen
en la actualidad”, explicó javier lópez-ríos, biólogo del centro andaluz de
biología del desarrollo (cabd) y autor del estudio.
De ahí que sea posible concluir que hace más de 350
millones de años, antes de que un linaje específico de peces evolucionara hacia
el medio terrestre, la vía Shh-Gli3 se encargaba de controlar el tamaño de las
aletas y por lo tanto, tanto dedos humanos como aletas guardan una «relación
ancestral muy profunda entre ellas».
.
Referencia científica: https://www.pnas.org/content/118/46/e2100575118
Artículo en español: https://www.ngenespanol.com/animales/descubren-el-mecanismo-genetico-compartido-entre-las-aletas-de-los-peces-y-los-dedos-humanos/
.
Comentarios
Publicar un comentario