(VÍDEO) Así despega un avión de una pista congelada de la Antártida
El vuelo FI1011 de la compañía islandesa Icelandair cubrió hace unos días una ruta un tanto particular. Unió la Estación de Investigación Troll, situada en el norte de la Antártida justo enfrente de África, con el Aeropuerto de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en poco más de 5 horas. El aeródromo antártico se sitúa en una zona más o menos llana cubierta de una espesísima capa de hielo azul que hace de pista para aviones de ruedas.
El avión de la compañía islandesa es un Boeing
767-300 que normalmente es utilizado por las aerolíneas para vuelos de largo
radio o medio radio con alta densidad de pasajeros. Y despegó desde el
aeródromo helado como si se tratara de una pista en un aeropuerto tradicional.
La operativa de este tipo de vuelos es un tanto
particular. Siendo la meteorología uno de los factores clave, así como tener en
cuenta las condiciones de la pista hecha de hielo.
Si bien el despegue siempre conlleva un riesgo al
exigir potencia a los motores, el aterrizaje en pistas heladas es una de las
maniobras más delicadas a las que se puede que enfrentar un piloto. Tan solo se
pueden llevar a cabo bajo unas determinadas y muy restringidas componentes de
viento cruzado que limiten el posible deslizamiento lateral de la aeronave, lo
que produciría un desastre.
Del mismo modo, la aplicación de los frenos de las
ruedas del tren de aterrizaje debe limitarse y se deben emplear más a fondo
otros sistemas como la reversa (revertir el empuje de los motores) y los
aerofrenos a base de superficies aerodinámicas.
.-
Referencia en español: https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20211122/video-despegue-helado-avion-pista-congelada-antartida/629187338_0.html
.-
Comentarios
Publicar un comentario