Abrirán el contenedor sellado al vacío de la misión Apolo 17 tras medio siglo
Los encargados de la misión Apolo 17 decidieron no abrir una de las muestras lunares sellada al vacío para que los científicos del futuro puedan estudiarlo con las herramientas actuales. Ahora, uno de estos recipientes de muestra está listo para abrirse luego de 50 años.
Las muestras fueron recolectadas por el astronauta
del Apolo 17, Gene Cernan, en 1972, quien estaba trabajando en el valle de
Tauro-Littrow cuando martilló un tubo de 70 centímetros de largo para
recolectar muestras de suelo y gases lunares.
La mitad inferior del recipiente fue sellada al
vacío mientras Cernan estaba en la Luna. Cuando regresó a la Tierra, las
muestras se volvieron a sellar en otra cámara de vacío por si las dudas.
Ahora ha llegado el momento de abrir una de estas
muestras antiguas e investigar una carga útil muy importante. Según el
comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA), existe la esperanza de
encontrar los gases en el interior, incluyendo hidrógeno, helio y otros gases.
El análisis de esta muestra de 50 años mejorará la
comprensión de la geología lunar y puede arrojar nueva luz sobre cómo almacenar
mejor las muestras en el futuro, ya sea materiales recolectados en nuestro
próximo viaje la Luna o Marte.
.-
.-
Comentarios
Publicar un comentario