Elon Musk asegura que SpaceX rescatará a la EEI si Rusia intenta dejarla caer de órbita
El director de la Agencia Espacial Rusa, Dimitry
Rogozin, advirtió que para evitar que la EEI se derrumbe contra los Estados
Unidos o Europa se necesita tecnología y experiencia rusas.
“Si bloqueas la cooperación con nosotros, ¿quién
salvará a la EEI de una órbita incontrolada y caerá en los Estados Unidos y
Europa?”, Rogozin tuiteó el pasado viernes, tras el anuncio del presidente Joe
Biden de sanciones por la invasión rusa de Ucrania.
Sin embargo, Musk intervino respondiendo a la
amenaza de Rogozin con el logotipo de SpaceX.
En esta misma publicación, un usuario de Twitter le
preguntó al multimillonario si esto significaba que SpaceX evitaría que la EEI
cayera a la Tierra, Musk respondió: “Sí”.
También respondió a un tuit que mostraba la ISS sin
el segmento ruso y un SpaceX Dragon en su lugar.
“Buen hilo”, terminó Musk.
El conflicto bélico que se vive desde el pasado 24
de febrero en Ucrania, tras la invasión de Rusia en ese país, podría afectar
también al desarrollo científico en el espacio, tal como lo informó el director
de la Agencia Espacial Rusa, conocida como Roscosmos, Dimitri Rogozin.
De acuerdo con el experto, la Estación Espacial
Internacional (EEI) podría no solo sufrir un declive diplomático en su
interior, sino que, en caso de que no cesen los bloqueos económicos impuestos a
Rusia, esta increíble infraestructura que orbita la Tierra podría salirse de
rumbo y estrellarse, ya sea contra Estados Unidos o Europa.
“Si Estados Unidos bloquea la cooperación con
nosotros, ¿quién salvará a la EEI (Estación Espacial Internacional) de un
descontrolado descenso fuera de órbita y de una caída sobre EE. UU. o Europa?”,
indicó Rogozin en varios mensajes que compartió por Telegram, una de las ‘apps’
más usadas por los aliados rusos durante el conflicto.
“También existe la posibilidad de que una estructura
de 500 toneladas caiga sobre India y China. ¿Quiere amenazarlos con esa
posibilidad? La EEI no vuela sobre Rusia, por lo que todos los riesgos son
suyos. ¿Está usted preparado para ellos?”, añadió.
Esta advertencia llega tras un nuevo anuncio del
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien aseguró que las sanciones
impuestas sobre Rusia también “degradarán su industria aeroespacial, incluido
su programa espacial”.
Cabe recordar que la EEI, liderada por Estados
Unidos, Canadá, Japón, Europa y Rusia, tiene dos grandes divisiones: una
estadounidense y otra rusa. En el caso de la primera, esta es la encargada de
mantener al día los sistemas eléctricos y de soporte vital dentro de la
estación, mientras que la sección rusa tiene la responsabilidad de controlar el
sistema de propulsión que mantiene su órbita. Por esto, para Rogozin es
importante tener en cuenta que, ante los bloqueos, lo más seguro es que Rusia
no pueda mantener a flote la EEI.
Es importante tener en cuenta que, actualmente el
comandante de la Expedición 66 en la Estación Espacial es precisamente el ruso
Anton Shkaplerov, hasta el 30 de marzo de 2022, momento que regresará a la
Tierra tras casi un año en órbita. El otro ruso en la Expedición 66, integrada
por siete tripulantes, es Pyotr Dubrov.
.-
Comentarios
Publicar un comentario