Esperan encontrar al menos 1.000 millones de barriles de petróleo frente a Mar del Plata

 

El gobierno nacional aseguró en las últimas horas, a partir de recientes hallazgos de hidrocarburos offshore en la costa de África del Sur, que “aumentan las posibilidades” de encontrar hidrocarburos frente a Mar del Plata y Bahía Blanca, como parte de la expansión petrolera tan debatida y que, por ahora, espera definiciones en la Justicia.

En medio de las fuertes expresiones de rechazo al proyecto, ratificaron que “Mar del Plata no corre ningún riesgo” de derrames e incluso le pusieron nombre –“Argerich”– al primer pozo petrolero en el que estiman podría haber 1.000 millones de barriles de petróleo.

En las últimas horas, el gobierno nacional destacó el “descubrimiento de mega-yacimientos petrolíferos offshore” en la costa de Namibia, dados a conocer en los primeros meses del año por distintas empresas.

En concreto, en primer término en enero de 2022 la empresa Shell anunció el descubrimiento en enero de petróleo liviano en un yacimiento denominado Graff-1, con volúmenes de hidrocarburos que podrían alcanzar los 1.000 millones de barriles de petróleo.

A ello se sumó el anuncio de Total, al anunciar a fines de febrero el hallazgo de una fuente de hidrocarburos a 250 kilómetros de la costa de Namibia, a pocos kilómetros del sitio explorado por Shell, y con un potencial de 3.000 millones de barriles.

Al conocerse éste último, ingenieros de la Universidad de Buenos Aires ya daban cuenta de que podría ser indicio del hallazgo de hidrocarburos en la costa bonaerense dada su cercanía con la cuenca sudafricana hace millones de años.

“Hace más de 250 millones de años todas las masas continentales estaban unidas en un único súper continente, al que ahora llamamos Pangea, que se fue fragmentando y dio origen a los continentes que hoy conocemos. Y hace 121 millones de años cuando se formaron las acumulaciones recientemente descubiertas en Namibia, África estaba mucho más cerca de América del Sur que en el presente”, explicaron desde el gobierno nacional.

.-

Comentarios

Entradas populares