Encuentran una población secreta de osos polares que vive sin hielo marino
Se ha descubierto una población secreta de osos
polares en Groenlandia en un hábitat aparentemente imposible, uno que, durante
la mayor parte del año, carece de las plataformas flotantes de hielo marino que
los animales utilizan para cazar. El inusual grupo, que los científicos
pensaron previamente que era parte de otra población cercana, se ha estado
ocultando a plena vista durante cientos de años.
Los osos viven en las empinadas laderas alrededor de
los fiordos (largas y estrechas entradas costeras, donde los glaciares se
encuentran con el océano) y cazan en un mosaico de hielo glacial que se rompe
en estas ensenadas. El nuevo descubrimiento sugiere que, al menos, algunos osos
polares pueden adaptarse a la desaparición del hielo marino a medida que
empeora el cambio climático, sugiere un nuevo estudio.
Aún así, esa no es una panacea para la especie en
general.
"El hielo de los glaciares puede ayudar a
sobrevivir a un pequeño número de osos polares durante períodos más largos bajo
el calentamiento climático, pero no está disponible para la gran mayoría de los
osos polares", dijo la investigadora principal Kristin Laidre, científica
de vida silvestre en el Centro de Ciencias Polares de la Universidad de
Washington.
Esto se debe a que este tipo de hielo glaciar solo
se encuentra cerca de una pequeña fracción de otras poblaciones de osos
polares.
Hasta hace poco, los científicos habían identificado
19 subpoblaciones conocidas de osos polares (Ursus maritimus) que viven en el
Círculo Polar Ártico. Una de esas poblaciones se extiende por un tramo de 1.988
millas (3.200 kilómetros) de la costa este de Groenlandia. Pero cuando los
investigadores observaron detalladamente a este grupo para monitorear su
número, se dieron cuenta de que los osos en realidad comprendían dos
poblaciones completamente separadas.
Los investigadores analizaron los datos de
seguimiento de 36 años de osos etiquetados con collares GPS y descubrieron que
los osos del sureste de Groenlandia no pasaban por encima de una latitud de 64
grados norte, y los osos del noreste no pasaban por la misma línea en la otra
dirección. El muestreo genético de osos individuales confirmó que los osos del
sureste eran distintos de sus vecinos del noreste.
.-
Comentarios
Publicar un comentario