Nacen siete cachorros de 'demonio de Tasmania' en Australia, donde estaba extinto
Los ‘demonios de Tasmania’ en estado salvaje
desaparecieron de la parte continental de Australia hace unos 3.000 años, pero
grupos conservacionistas indicaron este martes que ejemplares de estos
marsupiales reintroducidos se han reproducido en estado natural, lo que genera
esperanzas de que sea exitoso el esfuerzo para su preservación.
Aussie Ark y otros grupos conservacionistas han
revelado que siete de estos mamíferos carnívoros han nacido en una reserva
salvaje de 400 hectáreas en Barrington Tops, al norte de Sídney.
Esta noticia llega menos de un año después de que 26
ejemplares adultos fueran liberados en el extenso santuario, que está vallado
para protegerlos frente a cualquier tipo de agresión externa.
Los conservacionistas han calificado este proyecto
como "histórico", similar al exitoso retorno de los lobos al Parque
Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, en la década de 1990.
"Una vez
que (los demonios) estaban de regreso en la naturaleza, ya todo dependía de
ellos, lo que era angustiante", señala el presidente de Aussie Ark, Tim
Faulkner. "Estuvimos observándolos desde lejos hasta que llegó el momento
de actuar para confirmar el nacimiento de nuestros primeros joeys (cachorros)
salvajes. ¡Y qué gran momento fue!", añade.
Los guardabosques examinaron entonces las bolsas (o
marsupias) de las hembras y encontraron a los joeys en "perfecto estado de
salud".
Los demonios de Tasmania pesan hasta 8 kg y tienen
pelaje negro o marrón, se alimentan de otros animales de su entorno o de
cadáveres y por lo general no son peligrosos para los humanos. Esta especie
come prácticamente cualquier cosa de origen animal, incluidos insectos,
anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Sus poderosas mandíbulas y su estructura
dental les permiten consumir huesos, pieles y exoesqueletos.
.-
Comentarios
Publicar un comentario