Un experimento ruso en la Estación Espacial podría ayudar a combatir el SIDA
La Agencia
Espacial de Rusia (Roscosmos) informó hoy que los resultados del experimento
Kristallizator, que se lleva a cabo en la Estación Espacial Internacional
(EEI), podrían ayudar a crear nuevos medicamentos contra la tuberculosis y el
SIDA.
Según el representante de la empresa RKK Energiya,
Dmitri Pasyshin, en el experimento fueron analizadas más de 100 estructuras
espaciales de proteínas que podrían servir para lograr nuevos fármacos frente a
esas enfermedades, comunicó Roscosmos en su canal de Telegram tras una reunión
del Consejo de la Academia de Ciencias de Rusia.
En otra parte del intercambio, el director adjunto
del Instituto de Investigación Espacial de este país, Evgueni Lupián, expresó
que si Rusia y China unieran sus fuerzas en materia de teledetección podrían
reunir una constelación de satélites comparable en capacidad a la de Estados
Unidos y la Unión Europea.
En la EEI también se cultivaron proteínas de
coronavirus con el objetivo de enfrentar la Covid-19 mediante la obtención de
medicamentos antivirales. Las muestras obtenidas servirán para estudiar mejor
su estructura y los mecanismos de infección del virus en el cuerpo humano.
.-
Comentarios
Publicar un comentario