Meteorólogos alertan de un posible huracán que podría afectar a España
Este verano se ha hablado, y mucho, de las
consecuencias del calentamiento del Mediterráneo. Las temperaturas
insólitamente elevadas de las aguas parecen estar relacionadas con la violencia
de algunos de los episodios violentos que ha sufrido el litoral oriental de la
península en los últimos días. Pero se ha hablado menos del calentamiento de
las aguas del océano Atlántico. Y ya han salido los primeros avisos sobre los
efectos de este fenómeno en España.
Una de las advertencias más relevantes ha sido
lanzada por el metorólogo de la Aemet Juan Jesús González Alemán, que en un
reciente hilo de Twitter ha advertido de la inminente formación de una potente
borrasca atlántica a una latitud insólita que amenaza con convertirse en un
huracán que podría afectar a España.
"¡Mucha atención a esto! Aún es un escenario
por afianzar, pero es posible que la península ibérica tenga que poner el ojo a
la formación de un huracán tan anómalamente alto en latitud. Las trayectorias
previstas por los modelos apuntan a nuestra región", ha avisado González
Alemán en la red social.
El meteorólogo destaca la sorprendente coincidencia
de los diferentes modelos de predicción metereológica, que apuntan la formación
un un ciclón "intenso" acercándose a la península Ibérica.
González Alemán subraya, sin embargo, la prudencia a
la hora de asegurar que este fenómeno acabe convirtiéndose en un huracán:
"Es un escenario posible, ya que aún no se ha formado, y entran en juego
rocesos muy complejos. Pero es un escenario bastante serio y representativo
como para monitorizar y estar pendientes", precisa.
El científico tampoco quiere adelantar hipótesis
sobre el eventual impacto en España, "Aún queda tiempo para ello". Y
reitera que lo interesante ahora es "poner el foco en la anomalía del
evento atmosférico".
Pocas horas después de su primer hilo de tuits, el
mismo González Alemán ha revelado que los pronósticos se han confirmado y que
el presunto huracán será próximamente confirmado. También se ha ratificado su
desplazamiento hacia la península ibérica.
El metorólogo de TV-3 Tomàs Molina también se ha
sumado a las advertencias sobre la formación de la perturbación en el Atlántico
, "que se podría convertir en ciclón tropical", dice. En un mensaje
en Twitter, Molina destaca que el posible ciclón estaría muy cerca de la
península Ibérica el 10 de septiembre.
.-
Comentarios
Publicar un comentario