Geofísicos alertan de que un supervolcán submarino acaba de entrar en erupción en el Pacífico
Es probable que un volcán esté en erupción a gran
profundidad bajo el Océano Pacífico, en el territorio estadounidense de las
Islas Marianas del Norte, aunque los científicos no están seguros porque es muy
inaccesible.
Todos los indicios apuntan a que el monte submarino
Ahyi entró en erupción a mediados de octubre, según dijo el lunes el Servicio
Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Las Marianas del
Norte se encuentran unos 6.115 kilómetros (3.800 millas) al oeste de Honolulu.
Los científicos estudiaban si la actividad se
traducía en terremotos poco profundos o si había explotado material del cráter,
indicó Matt Haney, geofísico de investigación del USGS. Los científicos
analizaban datos de satélite para buscar cambios de color en el agua, lo que
sugeriría que el volcán está expulsando material, señaló.
“Ahora mismo no hay nada que sugiera que esta
erupción vaya a intensificarse y convertirse en una gran erupción”, dijo Haney.
Aún así, recomendó que los navegantes evitaran la
zona.
La actividad de una fuente volcánica submarina fue
detectada el mes pasado por sensores hidroacústicos a unos 2.250 kilómetros
(1.400 millas) de distancia, en la Isla Wake.
Con ayuda del Laboratorio de Geofísica de Tahití y
datos de estaciones sísmicas en Guam y Japón, los científicos analizaron las
señales para determinar que la fuente de la actividad era probablemente el
monte submarino Ahyi, según un comunicado del USGS.
La actividad ha ido remitiendo en los últimos días,
dijo el comunicado.
El Ahyi es un gran volcán submarino cónico. Su punto
más alto está 79 metros (259 pies) por debajo de la superficie del océano. Está
unos 18 kilómetros (11 millas) al sureste de la isla de Farallón de Pájaros,
también conocida como Urracas.
“No hay estaciones locales de monitoreo cerca del
monte Ahyi, lo que limita nuestra capacidad de detectar y caracterizar la
actividad volcánica allí”, señaló la agencia. “Seguiremos vigilando de cerca
los datos disponibles de satélite, sísmicos, hidroacústicos remotos”.
El monte forma parte del Arco Volcánico de Marianas,
una cadena de unos 60 volcanes activos que se extiende unas 600 millas al oeste
y en paralelo a la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del planeta.
,.
Comentarios
Publicar un comentario