Detectan herbicidas en recién nacidos en México
Durante la videoconferencia “El futuro envenenado: exposición de niñas y niños a agrotóxicos en México”, investigadores hablaron de estudios clínicos realizados en Sinaloa y Guadalajara, Jalisco para revisar daños por la exposición de agroquímicos de manera directa o indirecta en población infantil.
La investigadora de la Universidad Autónoma de
Guadalajara, Larissa Gómez, explicó que la investigación realizada en 280
menores habitantes de la zona metropolitana. De los y las menores, 67 muestras
a bebes se encontró muestras del herbicida Molinato, 64 con la sustancia 24D y
34 de Glufosinato de amonio.
Estas sustancias son causantes de distintos
cánceres, malformaciones géneticas, problemas endocrinológicos, autismo, entre
otros.
“En 280 muestras de orina, el 98 por ciento que se
analizaron eran de la zona metropolitana de Guadalajara y fue alarmante
encontrar herbicidas.
Encontramos de los 280 niños en 67 muestras de orina
de bebes positivas a Molinato, 64 a 24D y 34 a glufosinato. Estos datos portan
situación difícil preocupada encontrar sustancias en recién nacidos primeras
hora”.
La doctora María del Carmen Valenzuela se refirió a
un estudio en niños de Sinaloa, al ser esta entidad la de mayor producción
agrícola.
En este estudio hallaron que los y las hijas de
jornaleros y niños de poblaciones cercanas a zonas de cultivo se han visto
afectados por la aspersión de herbicidas.
Hijos e hijas de campesinos los más afectados
Además de comentar que el municipio de Guasave es el
que reporta los porcentajes más altos de malformaciones genéticas y que en los
Mochis, 100 niños de una escuela que se encontraban en recreo fueron rociados
por herbicidas por accidente.
Dentro de los estudios genéticos se revisaron que 47
genes encontrados están relacionados con distintos tipos de cánceres.
“Se estudiaron 3 mil regiones de 47 genes que están
relacionados con distintos tipos de cánceres. Los resultados de incidencia de
este tipo de daños y relacionados en canceres en individuos estudiados”.
..
Comentarios
Publicar un comentario