La contaminación lumínica humana amenaza con extinguir las luciérnagas
La contaminación lumínica cada vez mayor en el mundo
está poniendo en peligro la vida de las luciérnagas y podría llevar a su
extinción, ya que el brillo de las hembras no es capaz de competir con la luz
ambiental para atraer a los machos para reproducirse, según alerta una
investigación publicada en el Journal of Experimental Biology (1).
Las hembras de la luciérnaga común emiten un
resplandor verde desde su abdomen para atraer a los machos voladores, pero son
incapaces de volar ellas mismas a nuevos lugares para escapar de la
contaminación lumínica
Esta contaminación lumínica afecta a muchos
animales, desde el aumento del tiempo de actividad de los depredadores hasta la
interrupción de las migraciones. En el caso de las hembras de la luciérnaga
común (Lampyris noctiluca) emiten un resplandor verde desde su abdomen para
atraer a los machos voladores, pero son incapaces de volar ellas mismas a
nuevos lugares para escapar de la contaminación lumínica.
Por ello, Estelle Moubarak, Sofia Fernandes, Alan
Stewart y Jeremy Niven, de la Universidad de Sussex (Reino Unido), se
preguntaron qué dificultades tienen los machos de luciérnaga común para
encontrar pareja en un entorno cada vez más iluminado. Descubrimiento que la
luz blanca dificulta a los machos encontrar hembras brillantes, lo que podría
tener consecuencias desastrosas para las poblaciones mundiales de luciérnagas.
La luz blanca dificulta a los machos encontrar
hembras brillantes, lo que podría tener consecuencias desastrosas para las
poblaciones mundiales de luciérnagas
Tras recolectar luciérnagas por la noche en South
Downs (Reino Unido), Moubarak las transportó al laboratorio antes de iniciar la
complicada tarea de transferir los insectos macho a un "laberinto" en
forma de Y sin exponerlos a la luz artificial.
El equipo colocó las luciérnagas macho en la parte
inferior de la Y y un LED verde, que imitaba el brillo de una hembra, en la
parte superior de uno de los brazos, hacia el que el macho tenía que caminar. A
continuación, registraron si los machos encontraban a la falsa hembra y cuánto
tardaban en hacerlo.
La luz blanca afecta a la capacidad de los gusanos
luminosos para encontrar una hembra
A continuación, el equipo encendió una luz blanca
sobre el laberinto, que oscilaba entre 25 Lux (25 veces más brillante que la
luz de la luna) y 145 Lux (equivalente a la luz de una farola). Mientras que
todas las luciérnagas encontraron el LED en la oscuridad, sólo el 70% lo hizo
con los niveles más tenues de luz blanca, y sólo el 21% de los insectos
encontró a su posible pareja con la luz más brillante.
La luz blanca no sólo afectaba a la capacidad de los
gusanos luminosos para encontrar una hembra, sino que también hacía que
tardaran más en llegar al LED. En la oscuridad, los gusanos tardaban unos 48
segundos en alcanzar el LED que imitaba a la hembra, pero con los niveles más
bajos de luz blanca tardaban unos 60 segundos
Las luciérnagas macho eran incapaces de moverse
hacia las hembras cuando eran deslumbradas por la luz blanca porque cubren sus
ojos compuestos con un escudo craneal, que actúa como un par de gafas de sol,
reduciendo la cantidad de luz brillante que ven
La iluminación del laberinto también hizo que las
luciérnagas macho pasaran más tiempo en la parte inferior del laberinto sin
moverse hacia una hembra. En la oscuridad, los insectos sólo pasaron unos 32
segundos en la parte inferior de la Y, mientras que pasaron unos 81 segundos en
la parte inferior del laberinto en las condiciones más luminosas.
Moubarak sugiere que las luciérnagas macho eran
incapaces de moverse hacia las hembras cuando eran deslumbradas por la luz
blanca porque cubren sus ojos compuestos con un escudo craneal, que actúa como
un par de gafas de sol, reduciendo la cantidad de luz brillante que ven.
De hecho, cuando la luz blanca iluminó la zona con
la falsa hembra LED, las luciérnagas taparon sus ojos durante un 25% del
ensayo, en comparación con sólo un 0,5% del tiempo cuando el laberinto estaba a
oscuras. Mantener los ojos bajo el escudo de la cabeza muestra que las
luciérnagas macho intentan evitar la exposición a la luz blanca, lo que sugiere
que les desagrada mucho", afirma Niven.
..
Comentarios
Publicar un comentario