El Megalodón no fue ni tan grande ni tan monstruoso como lo pintan en las películas
El estudio de varias vértebras de Megalodón o
tiburón megatooth, un inmenso escualo que vivió hace entre 15 y 3,6 millones de
años, ha demostrado que este animal era más esbelto y parecido a un tiburón
blanco actual que al tremendo monstruo recreado por el cine.
Estudios previos habían sugerido que el 'Otodus
megalodon', que vivió en todo el mundo, probablemente alcanzaba una longitud de
15 a 20 metros.
Sin embargo, dado que en el registro fósil de O.
megalodon sólo hay dientes y vértebras, los paleontólogos tomaron al tiburón
blanco moderno (Carcharodon carcharias) como modelo de la forma corporal de O.
megalodon, algo que, según un nuevo estudio, es erróneo.
La investigación, realizada por el catedrático de
Paleobilogía Kenshu Shimada, de la Universidad DePaul, en Chicago, y cuyos
detalles se han publicado este lunes en la revista 'Paleontología Electrónica',
revela que el cuerpo de O. megalodon era más alargado que el del gran tiburón
blanco actual.
"La prueba extraordinariamente sencilla de que
el O. megalodon tenía un cuerpo más esbelto que el gran tiburón blanco estaba
oculta a plena vista", dice Shimada.
A partir del estudio de un conjunto incompleto de
vértebras fósiles de un individuo de O. megalodon, descrito anteriormente, se
estableció que el ejemplar midió 11,1 metros de longitud vertebral total
combinada pero, en otro estudio anterior, extrapolado a partir de la relación
con múltiples tiburones blancos modernos, estimó que el mismo individuo sólo
medía 9,2 metros de longitud total, incluida la cabeza.
"Fue un 'momento eureka' cuando nuestro equipo
de investigación se dio cuenta de la discrepancia entre las dos longitudes
publicadas anteriormente para el mismo espécimen de Megalodón", apunta
Shimada.
El nuevo estudio sugiere con rotundidad "que la
forma corporal de O. megalodon no era simplemente una versión más grande del
gran tiburón blanco moderno", advierte el investigador de DePaul y primer
autor del estudio, Phillip Sternes.
"Aunque seguimos sin saber con exactitud cuánto
se alargaba el cuerpo de O. megalodon en relación con el gran tiburón blanco,
este hallazgo supone un gran avance científico en la búsqueda por descifrar
cómo era el Megalodón".
El equipo de investigación del nuevo estudio está
formado por 26 expertos en tiburones, incluidos Sternes y Shimada, que
representan a 29 instituciones académicas de todo el mundo, incluidos el Reino
Unido, Austria, Italia, Japón, México, Brasil, Francia y Australia, así como
los EE.UU.
"A pesar del gran avance científico de nuestro
nuevo estudio, el hecho de que aún no sepamos exactamente cómo era el O.
megalodon hace que nuestra imaginación siga en marcha", reconoce Shimada.
EFE
..
Comentarios
Publicar un comentario