Hallan en China una impresionante tumba real que permaneció oculta por 5000 años
Muchos de los grandes descubrimientos arqueológicos
más grandes de la historia se trataron de sitios funerarios dónde se
encontraron las tumbas de grandes monarcas en casi todas las antiguas
civilizaciones del mundo.
Desde la necrópolis de Saqqara y en Egipto hasta el
famoso ejército de terracota del Emperador Qin Shi Huang, hay un número de
hallazgos que revelan ritos funerarios extravagantes. Su presencia nos permite
conocer cómo era la vida en el pasado.
Este es el caso de una nueva excavación liderada por
Zhu Guanghua, profesor de la Universidad Capital Normal ubicada en Beijing. Su
trabajo expuso un importante sitio de descanso que permaneció oculto por 5000
años.
Se trata de un antiguo mausoleo descubierto en las
Ruinas de Wangzhuang, en la ciudad de Yongcheng ubicada en el centro de China.
Data del período neolítico y se cree que perteneció a un rey prehistórico de la
cultura Dawenkou (entre el 4000 y el 2600 a.C.).
La tumba mide aproximadamente 4,66 metros de largo y
3,6 metros de ancho y por lo tanto es considerada una de las más grandes de
este período. Además, el sitio de entierro de 17 metros cuadrados sobre el que
se encuentra parece enfatizar su gran importancia.
Comentarios
Publicar un comentario