Segunda erupción más potente del presente ciclo solar
El Sol registró el 1 de octubre la segunda erupción más potente del presente ciclo solar de 11 años, que comenzó en 2019, con una intensidad X 7.1 en la escala y un pico a las 22.20 UTC.
Según Spaceweather.com, esta eyección de masa
coronal (CME por sus siglas en inglés) solo queda por detrás de la enorme
llamarada X 8,7 del 14 de mayo de este año, en un contexto de actividad solar
creciente cuyo punto álgido se producirá en 2025.
La enorme erupción de plasma solar asociada con la
llamarada estaba dirigida a la Tierra y se espera que golpee nuestro planeta
este 4 de octubre, probablemente generando una fuerte tormenta geomagnética que
podría potenciar las auroras, informa Space.com.
Cuando ocurren estas tormentas, el campo magnético
de la Tierra sufre una sacudida que puede afectar no solo a las auroras, sino
también a los sistemas de navegación, las redes eléctricas e incluso las
comunicaciones por satélite. Cuanto más poderosa sea la tormenta, mayor será el
número en la escala de tormentas geomagnéticas y más dramáticos serán los
efectos.
Comentarios
Publicar un comentario