China revive el rostro del "Hombre de Yunxian" tras un millón de años

En un hito para la paleoantropología, el Museo Provincial de Hubei, en Wuhan, presentó las estatuas restauradas de dos cráneos fósiles que datan de hace un millón de años, pertenecientes al Homo erectus. Estos cráneos, descubiertos en 1989 y 1990 en Yunxian, provincia de Hubei, han sido interpretados como los restos de un hombre y una mujer de entre 25 y 45 años.

El análisis, dirigido por el paleoantropólogo Jia Lanpo en 1994, reveló la antigüedad de estos fósiles, que ahora han sido reconstruidos en estatuas que muestran cómo pudieron lucir estos humanos prehistóricos. Este logro combina ciencia y arte, brindando una ventana al pasado remoto de la humanidad.

Durante la presentación, el profesor Feng Xiaobo, de la Universidad de Shanxi, destacó la importancia de estos fósiles para entender la evolución humana y la vida en la región hace un millón de años. Las estatuas estarán disponibles para el público en el Museo Provincial de Hubei, celebrando un descubrimiento que conecta a China con su herencia ancestral.

Comentarios

Entradas populares