Descubren en China más de 400 huellas de un ecosistema completo de dinosaurios
Arqueólogos en China han desenterrado un conjunto
excepcional de más de 400 huellas de dinosaurios fosilizadas que datan del
período Cretácico temprano, hace aproximadamente 120 millones de años. Este
descubrimiento tuvo lugar en la provincia de Yunnan, específicamente en los
estratos rocosos cercanos a Konglongshan, conocida como "la montaña de los
dinosaurios", una región famosa por su riqueza paleontológica.
El equipo de científicos destacó que estas huellas
representan un hallazgo sin precedentes en esta región y proporcionan
información crucial sobre la vida de los dinosaurios durante esa era. Las
huellas están clasificadas en tres categorías principales: saurópodos
herbívoros de cuello largo, terópodos carnívoros que caminaban en dos patas y
ornitisquios cuadrúpedos aún por identificar, posiblemente relacionados con los
estegosaurios o anquilosaurios.
Un vistazo a un ecosistema prehistórico
Según el investigador Wang Tao, director del Centro
de Investigación y Protección de Fósiles de Dinosaurios en Lufeng, las huellas
sugieren que el área pudo haber sido un entorno lacustre rodeado de vegetación
abundante. Los dinosaurios, después de alimentarse, se acercaban al lago para
beber agua, dejando sus pisadas en el barro y la arena. Este hallazgo no solo
revela la diversidad de especies en el área, sino también su comportamiento y
hábitos de vida.
Un legado paleontológico en expansión
Desde 1938, se han desenterrado más de 120 fósiles
de dinosaurios en Lufeng, pero ninguno hasta ahora había sido del período
Cretácico temprano, lo que resalta la importancia de este descubrimiento. Wang
enfatizó que este avance abrirá nuevas oportunidades para localizar más fósiles
en la región y profundizar en la comprensión de los ecosistemas del pasado.
La "montaña de los dinosaurios" continúa
siendo un tesoro para la paleontología, proporcionando piezas esenciales para
desentrañar los misterios del antiguo mundo de los dinosaurios y su
coexistencia en un entorno natural tan rico y diverso.
Comentarios
Publicar un comentario