Hallan más allá de Neptuno hielo más antiguo que el propio Sistema Solar

Un equipo internacional liderado por la investigadora Noemí Pinilla-Alonso, del Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA), ha identificado hielos que se formaron hace 5.000 millones de años, marcando un hito en la exploración del pasado del Sistema Solar. El hallazgo, captado por el telescopio espacial James Webb, ha permitido rastrear los orígenes de estos hielos en objetos transneptunianos, aquellos que orbitan más allá de Neptuno.

La investigación, enmarcada en el proyecto DisCO y publicada en Nature Astronomy, demuestra que la composición actual de los cuerpos menores del Sistema Solar está determinada por los materiales presentes en el disco presolar durante la formación de los planetesimales, las primeras estructuras sólidas que dieron origen a los planetas. Según Pinilla-Alonso, este descubrimiento permite interpretar los espectros y colores de estos objetos como una "fotografía congelada" de los inicios del Sistema Solar.

Por primera vez, los científicos han identificado moléculas clave, como agua, dióxido de carbono, metanol y compuestos orgánicos, y han clasificado estos objetos en tres grupos según las líneas de retención de hielos en el disco presolar. Estas conclusiones abren nuevas posibilidades para entender cómo evolucionaron los materiales primigenios bajo el calor solar.

En paralelo, el estudio ha analizado los Centauros, cuerpos celestes cuya órbita fue alterada por la gravedad de Neptuno. Estos objetos muestran una diversidad composicional inesperada y comparten características con los cometas y asteroides del Sistema Solar interior, sugiriendo cambios significativos en su superficie al acercarse al Sol.

El telescopio espacial James Webb, resultado de la colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, ha sido esencial para este avance. Con su capacidad para observar las regiones más frías y lejanas del espacio, ha proporcionado una ventana única hacia los orígenes de nuestro sistema planetario.

Comentarios

Entradas populares