Indignación por la muerte de un delfín tras ser sacado del mar por turistas
Un delfín de la especie Pontoporia blainvillei, en peligro de extinción, murió después de ser retirado del agua por turistas. Las imágenes del incidente han generado una ola de indignación y preocupación entre las organizaciones protectoras de fauna.
La muerte de un delfín en Mar del Tuyú, Buenos
Aires, ha desatado una fuerte reacción tras hacerse virales las imágenes que
muestran al animal en brazos de un turista, rodeado de curiosos. La especie,
conocida como Franciscana, es un delfín en peligro de extinción cuya
conservación ha sido motivo de alerta para las organizaciones ambientalistas.
Lorena Cervetto, testigo del hecho, compartió su
reflexión en redes sociales: "La verdad no sé qué se hace en estos casos,
pero el delfín se murió en sus brazos rodeado de muchísimos curiosos. No sé si
estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena".
Manuel Jaramillo, director general de la Fundación
Vida Silvestre, confirmó que el delfín pertenecía a la especie Franciscana,
altamente vulnerable. Jaramillo explicó que estos animales pueden quedar
varados por diversas razones: "Pueden estar enfermos, cansados,
desorientados o incluso haber escapado de redes de pesca, y la corriente marina
los lleva hacia la playa".
La Fundación Vida Silvestre, en un comunicado,
destacó que los varamientos de esta especie son frecuentes durante el verano,
tanto en casos de ejemplares vivos como muertos. Sin embargo, Jaramillo
advirtió sobre la importancia de no sacar a estos animales del agua: "La
Franciscana no puede permanecer mucho tiempo fuera del agua. Su piel gruesa y
grasosa, que le proporciona calor, la hace vulnerable a la deshidratación y la
muerte cuando está expuesta a la intemperie".
Este lamentable episodio ha puesto nuevamente en el
centro del debate la necesidad de concienciar a la población sobre cómo actuar
ante estas situaciones. Las organizaciones instan a la ciudadanía a evitar
cualquier interacción directa y contactar de inmediato a las autoridades
competentes para garantizar la protección de estos animales, especialmente de
especies en peligro crítico como el delfín Franciscana.
Comentarios
Publicar un comentario