Descubren en China un dinosaurio con el cráneo más grande de su especie

El Lishulong wangi, un sauropodomorfo de 8 metros de longitud, amplía el conocimiento sobre la evolución de los dinosaurios herbívoros en Asia

Un equipo de paleontólogos ha identificado en China una nueva especie de dinosaurio que vivió durante el Jurásico temprano, hace aproximadamente 190 millones de años. El espécimen, denominado Lishulong wangi, fue hallado en la Formación Lufeng, en la provincia de Yunnan, y destaca por poseer el cráneo más grande jamás encontrado en un dinosaurio de su tipo, con 40 centímetros de longitud.

Los restos incluyen, además del cráneo, nueve vértebras cervicales articuladas, lo que ha permitido a los investigadores estimar que el ejemplar medía al menos 8 metros de longitud.

Un hallazgo clave para la evolución de los dinosaurios

El Lishulong wangi ha sido clasificado dentro del grupo de los sauropodomorfos, los antecesores de los gigantes saurópodos como el Brachiosaurus y el Diplodocus. La investigación, publicada en la revista PeerJ, ha revelado que este dinosaurio presentaba rasgos anatómicos únicos, lo que lo diferencia de otras especies previamente descubiertas en la región.

Los análisis filogenéticos muestran que este dinosaurio representa una divergencia temprana dentro de los sauropodiformes, lo que proporciona información crucial sobre la transición evolutiva de los primeros dinosaurios herbívoros. Según el investigador You Hailu, líder del estudio, “este hallazgo no solo enriquece la diversidad de los dinosaurios de la Formación Lufeng, sino que también mejora nuestra comprensión de la evolución de los primeros sauropodomorfos”.

La importancia de la Formación Lufeng en la paleontología

La región de Lufeng es una de las áreas más ricas en fósiles de dinosaurios en el mundo. Hasta la fecha, se han identificado ocho géneros y diez especies en esta formación geológica, lo que la convierte en un sitio clave para estudiar la dispersión y diversificación de los dinosaurios en el supercontinente Pangea.

Los científicos destacan que la excelente conservación del fósil de Lishulong wangi ha permitido observar detalles anatómicos inéditos, esenciales para comprender cómo evolucionaron los primeros dinosaurios herbívoros antes de dar paso a los saurópodos de gran tamaño.

Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que los sauropodomorfos en China experimentaron una rápida expansión y adaptación, consolidando a la provincia de Yunnan como un centro evolutivo fundamental durante el Jurásico temprano.

 

Comentarios

Entradas populares