El primer eclipse lunar de 2025 traerá la espectacular “Luna de Sangre”
Millones de observadores en América y otras partes del mundo serán testigos de la conocida “Luna de Sangre”, un fenómeno que ocurre cuando la Luna atraviesa la umbra terrestre, la región más oscura de la sombra de la Tierra. En ese momento, el satélite natural adquirirá un tono rojizo debido a un efecto óptico conocido como dispersión de Rayleigh, donde la luz solar, al atravesar la atmósfera terrestre, dispersa las ondas de luz azul y permite el paso de las rojas, que iluminan la Luna con un característico color carmesí.
El eclipse total se desarrollará en varias fases. Primero, la Luna
ingresará en la penumbra terrestre,
provocando un oscurecimiento sutil. Luego, entrará en la umbra, dando inicio a la fase parcial, hasta
alcanzar la totalidad, que se extenderá
por aproximadamente una hora. El evento completo, considerando
todas sus etapas, tendrá una duración cercana a seis
horas.
Condiciones
ideales de observación en Colombia y Venezuela
El eclipse será visible en
diversas partes del mundo, pero Colombia y
Venezuela disfrutarán de una posición privilegiada para
observar todas sus fases. Los observadores deberán permanecer
despiertos hasta la madrugada para presenciar el momento de
mayor intensidad. Para una experiencia óptima, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica urbana y buscar cielos
despejados.
Además del eclipse, la noche
ofrecerá un espectáculo astronómico adicional con la presencia destacada de Júpiter y Marte, cuyos brillos se intensificarán a
medida que la Luna se oscurezca.
Un
evento para disfrutar sin equipos especiales
A diferencia de los eclipses
solares, este fenómeno podrá ser observado
a simple vista, sin necesidad de filtros o instrumentos
ópticos. Sin embargo, el uso de binoculares o
telescopios permitirá apreciar con mayor detalle los cambios de
color y textura en la superficie lunar.
Este eclipse total de Luna será uno de los eventos astronómicos más importantes del año,
ofreciendo un espectáculo fascinante para aficionados
a la astronomía y el público en general.
.-
Comentarios
Publicar un comentario