El Etna vuelve a entrar en erupción con fuentes de lava de hasta 300 metros

El volcán más activo de Europa intensifica su actividad con explosiones y flujos de lava desde el cráter sureste, sin afectar por ahora al tráfico aéreo en Catania

La madrugada de este miércoles 1 de mayo, el Etna, el volcán más activo de Europa, ha entrado en una nueva fase eruptiva desde su cráter sureste. A partir de las 2:45 horas locales (00:45 GMT), se registraron fuentes de lava que alcanzaron alturas entre los 200 y los 300 metros sobre los respiraderos de la cumbre, según ha informado el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia.

A las 3:30 horas se detectó una breve lluvia de lapilli en la ladera suroccidental del volcán, al tiempo que el estruendo de las explosiones fue claramente percibido por los habitantes de las zonas cercanas. La caída de ceniza volcánica ya ha sido confirmada en varias localidades como Paternó.

Sin impacto en el aeropuerto de Catania, por el momento

Pese a la espectacularidad del fenómeno y a que la nube volcánica ha alcanzado una altitud de 5.000 metros, por el momento no se han registrado interrupciones en la actividad del Aeropuerto Internacional Vincenzo Bellini de Catania. No obstante, las autoridades mantienen la vigilancia constante, debido a la elevada actividad sísmica e infrasónica detectada en el cráter sureste, situado a unos 2.700 metros de altitud.

La amplitud del tremor volcánico alcanzó su valor máximo en torno a las 2:00 horas y desde entonces se mantiene en un nivel alto. Las columnas eruptivas se están dispersando en dirección sur-suroeste, lo que ha llevado al INGV a emitir alertas sobre posibles afectaciones en esa dirección si persiste la actividad.

Monitoreo constante por parte del INGV

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología continúa monitoreando la evolución del fenómeno con un despliegue técnico permanente. Según sus informes, la fuente del tremor y los eventos infrasónicos se concentran en el cráter sureste, lo que permite anticipar que, de continuar, esta fase eruptiva podría extenderse durante las próximas horas.

El Etna, con más de 3.300 metros de altura, es uno de los volcanes más vigilados del mundo. Sus erupciones, aunque frecuentes, rara vez provocan víctimas, pero obligan con frecuencia a alterar el tráfico aéreo y afectan a poblaciones cercanas con emisiones de cenizas y gases volcánicos.

Comentarios

Entradas populares