Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2020
La cola del aligátor americano puede regenerarse como la de otros reptiles
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Paleontólogos hallan el fósil casi intacto de un cetáceo de 3 mil años de antigüedad en Tailandia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Logran captar tras 20 años a una 'pantera nebulosa', especie en peligro de extinción en Tailandia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Describen científicamente por vez primera la nueva especie Wataloricus japonicus
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un ave que se extinguió hace 136.000 años volvió a la vida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren el hueso clave que permitió a los vertebrados acuáticos colonizar la tierra hace 390 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La asombrosa invisibilidad acústica que logran ciertas polillas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Paleontólogos valencianos hallan una zona de cría del megalodon en Tarragona
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren araña de más de 23 millones de años en ámbar de México
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Científicos argentinos descubren un mamífero de 70 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Científicos reconstruyen la evolución del agua a la tierra de los primeros tetrápodos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un ave con pico de cuchilla revela la diversidad oculta del Cretácico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Prueban la existencia de la evolución paralela a través de fósiles de Bolivia y Rusia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La evidencia más temprana de animales… eran algas comunes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El calentamiento global está liberando microbios árticos desconocidos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren un nuevo mineral en un volcán ruso: la petrovita
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Encuentran huevos de parásitos en heces fósiles de más de 125 millones de años en Cuenca
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hallan en Morella nuevos restos de un dinosaurio de hace 125 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hallan en Teruel los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren una pluma fósil que desvela el origen de la placa del Caribe
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pandoravirus: los virus gigantes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Museo de París pide donativos para restaurar un esqueleto de mamut
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La síntesis de cisteína fue clave en el origen de la vida en la Tierra
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Revelan las huellas más antiguas de Bolivia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El extinto Megalodón excede las tablas corporales de los tiburones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren restos fósiles de una osa gigante en Buenos Aires
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La historia evolutiva se reescribe con el hallazgo de una foca
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Primer caso registrado de coronavirus en la comunidad inuit de Canadá
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los primeros cazadores de América… eran cazadoras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Catalogan 3,7 millones de genes microbianos que viven en el río Amazonas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Encuentran una especie invasora de gusano 'inmortal' en Virginia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La erupción volcánica que duró 30 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Investigación sugiere que los dinosaurios cruzaron el océano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un anfibio destrona al camaleón como primer vertebrado con lengua proyectable
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren un fósil con cinco ojos de hace 520 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Huellas en roca confirman la existencia de plantas terrestres hace 460 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren una nueva especie de cinodonte antiguo de 220 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recreación del pequeño cerebro de uno de los dinosaurios más antiguos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fósil revela presencia del buey almizclero en el Cantábrico hace 35.000 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descubren que el comportamiento social de los mamíferos se remonta a la era de los dinosaurios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pronosticar el futuro del calentamiento global basándose en otro de hace millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Trazan la evolución del “tejón de la miel” durante los últimos 7 millones de años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cientos de cangrejos “mutantes” invaden un cementerio en Bélgica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Encuentran huellas de un antiguo ecosistema microbiano en el cráter del meteorito que mató a los dinosaurios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los osos polares podrían extinguirse antes de final de siglo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones